

Académica de tiempo completo de la Unidad de Genética de la Nutrición del Instituto de Investigaciones Biomédicas Universidad Autónoma de México en el área de enfermedades metabólicas hereditarias
Química Farmacobióloga y maestra en ciencia bioquímicas por la Facultad de Química de la UNAM
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) con nivel SNI-2.
Certificación Profesional por el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México, A.C.,
Con 30 años de experiencia en el diagnóstico bioquímico de errores innatos del metabolismo, defectos metabólicos al nacimiento y tamiz neonatal, con énfasis en los trastornos de los aminoácidos y acidemias orgánicas.
Autora de cerca 60 publicaciones científicas nacionales e internacionales y de 7 libros/capítulos. Con más de 300 participaciones en conferencias y congresos nacionales e internacionales.
Miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Latinoamericana de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal. Y miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Errores Innatos del Metabolismo y Tamiz Neonatal
Distinciones destacadas: "Travel Award" ofrecido por la Society for Inherited Metabolic Disordesd (SIMD) 1996; Premio "Aarón Sáenz" de Investigación Pediátrica 1998; Premio Reina Sofía 2000 de Investigación sobre Prevención de las deficiencias otorgado por el Real Patronato de Prevención y de Atención a personas con minusvalías; Beca del Gobierno de Japón 2002 Beca del Gobierno de Japón para asistir al curso “Neonatal Screening for Congenital Hypothyroidism and Phenylketonuria”; Premio Instituto Científico Pfizer 2011 en categoría de Epidemiología; Premio en Investigación en Nutrición 2012 del Fondo Nestlé para la Nutrición de la Fundación Mexicana para la Salud.